Cómo elegir el cable de fibra multimodo adecuado para su infraestructura de red

cables de fibra óptica

Seleccionar el correctocable de fibra multimodoGarantiza un rendimiento óptimo de la red y un ahorro de costes a largo plazo. Diferentetipos de cables de fibraLos cables, como los OM1 y OM4, ofrecen diferentes capacidades de ancho de banda y alcance, lo que los hace adecuados para aplicaciones específicas. Los factores ambientales, incluido el uso en interiores o exteriores, también influyen en la durabilidad. Por ejemplo,Cable ADSSEs ideal para condiciones extremas gracias a su diseño robusto.

El sector de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones depende en gran medida de los cables de fibra multimodo para satisfacer la creciente demanda de transmisión de datos de alta velocidad. Estos cables mejoran la conectividad al reducir la latencia y dar soporte a los requisitos de las redes modernas.

Conclusiones clave

  • Aprende sobretipos de cables de fibra multimodocomo OM1, OM3 y OM4. Elija el que mejor se adapte a las necesidades de su red.
  • Piensa en la distancia que recorrerá el cable y en su velocidad.Cables OM4Funcionan bien para altas velocidades y largas distancias.
  • Comprueba si el cable se va a utilizar en interiores o exteriores. Esto ayudará a asegurarte de que dure y funcione correctamente en ese lugar.

Tipos de cable de fibra multimodo

51-7Egec7FL._AC_UF1000,1000_QL80_

Elegir el multimodo adecuado cable de fibraDepende de comprender las características únicas de cada tipo. Los cables OM1 a OM6 ofrecen distintos niveles de rendimiento, lo que los hace adecuados para diferentes aplicaciones y entornos.

OM1 y OM2: Características y aplicaciones

Los cables OM1 y OM2 son ideales para redes con requisitos de rendimiento moderados. El OM1 cuenta con un núcleo de 62,5 µm de diámetro y admite un ancho de banda de 1 Gbps en un rango de 275 metros a 850 nm. El OM2, con un núcleo de 50 µm de diámetro, extiende esta distancia a 550 metros. Estos cables son soluciones rentables para aplicaciones de corto alcance, como redes de pequeñas oficinas o entornos universitarios.

Tipo de fibra Diámetro del núcleo (µm) 1GbE (1000BASE-SX) 1GbE (1000BASE-LX) 10GbE (10GBASE) 40GbE (40GBASE SR4) 100GbE (100GBASE SR4)
OM1 62,5/125 275 metros 550 metros 33 metros N / A N / A
OM2 50/125 550 metros 550 metros 82 metros N / A N / A

OM3 y OM4: Opciones de alto rendimiento

OM3 yLos cables OM4 están diseñados para un alto rendimiento.Se utilizan en redes como centros de datos y entornos empresariales. Ambos tipos de cable tienen un diámetro de núcleo de 50 µm, pero difieren en ancho de banda y distancia máxima. El OM3 admite 10 Gbps a más de 300 metros, mientras que el OM4 alcanza los 550 metros. Estos cables son ideales para aplicaciones que requieren mayor velocidad y distancia.

Métrico OM3 OM4
Diámetro del núcleo 50 micrómetros 50 micrómetros
Capacidad de ancho de banda 2000 MHz·km 4700 MHz·km
Distancia máxima a 10 Gbps 300 metros 550 metros

OM5 y OM6: Preparando su red para el futuro

Los cables OM5 y OM6 están diseñados para redes de última generación. El OM5, optimizado para multiplexación por división de longitud de onda (WDM), admite múltiples flujos de datos a través de una sola fibra. Esto lo hace idóneo para centros de datos modernos y entornos de computación en la nube. Se prevé que el mercado global de cables de fibra multimodo, valorado en 5200 millones de dólares en 2023, crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8,9 % hasta 2032, impulsado por la demanda de mayor ancho de banda y transmisión de datos más rápida. El OM6, aunque menos común, ofrece un rendimiento aún mayor, lo que garantiza la compatibilidad con las tecnologías futuras.

La adopción de cables OM5 y OM6 responde a la creciente necesidad de una transmisión de datos eficiente en redes de alta capacidad y basadas en la nube.

Factores a considerar al elegir un cable de fibra multimodo

Necesidades de ancho de banda y distancia

El rendimiento de un cable de fibra multimodo depende de su capacidad para cumplir con los requisitos de ancho de banda y distancia. Por ejemplo, los cables OM3 admiten hasta 10 Gbps a lo largo de 300 metros, mientras que los OM4 alcanzan los 550 metros. Estas especificaciones hacen que los cables OM3 sean adecuados para aplicaciones de medio alcance y los OM4 ideales para redes de alta velocidad y larga distancia.

Tipo de fibra Diámetro del núcleo (micras) Ancho de banda (MHz·km) Distancia máxima (metros) Velocidad de datos (Gbps)
Monomodo ~9 Alta (100 Gbps+) >40 km Más de 100
Multimodo 50-62,5 2000 500-2000 10-40

Las fibras monomodo destacan en la comunicación a larga distancia debido a su mínima dispersión de luz, mientras que las fibras multimodo son más adecuadas para distancias más cortas con mayor capacidad de datos. Seleccionar el tipo apropiado garantiza un rendimiento óptimo para aplicaciones específicas.

Restricciones de costos y presupuesto

El presupuesto influye considerablemente en la selección de cables. Los cables OM1, con un precio de entre 2,50 y 4,00 dólares por pie, son económicos para aplicaciones de corta distancia. En cambio, los cables OM3 y OM4, de mayor precio, ofrecen un rendimiento superior para entornos exigentes.

Tipo de fibra Rango de precios (por pie) Solicitud
OM1 $2.50 – $4.00 Aplicaciones de corto alcance
OM3 $3.28 – $4.50 Mayor rendimiento en distancias más largas
OM4 Superior a OM3 Rendimiento mejorado para escenarios exigentes

Por ejemplo, en la actualización de una red de campus, se podría priorizar el uso de OM1 para distancias cortas con el fin de ahorrar costes, mientras que en áreas de alto rendimiento se podría optar por OM4 para garantizar la compatibilidad futura. Alinear las especificaciones del cable con las exigencias del proyecto asegura la rentabilidad sin comprometer la calidad.

Compatibilidad con sistemas existentes

La compatibilidad con la infraestructura existente es otro factor crítico.Conectores como LC, SC, STLos conectores LC y MTP/MPO deben cumplir con los requisitos del sistema. Cada tipo de conector ofrece ventajas únicas, como el diseño compacto de LC o la compatibilidad de MTP/MPO con conexiones de alta densidad. Además, métricas como la pérdida de inserción y la pérdida de retorno ayudan a evaluar la integridad de la señal, lo que garantiza una integración perfecta con los sistemas actuales.

Consejo: Evalúe la durabilidad y la fiabilidad de los conectores para garantizar que resistan las condiciones ambientales y mantengan un rendimiento a largo plazo.

Elegir un cable de fibra multimodo que sea compatible con el sistema reduce el riesgo de problemas de rendimiento y costes adicionales.

Consideraciones ambientales y específicas de la aplicación

Uso en interiores frente a uso en exteriores

El entorno juega un papel fundamental en la determinación del tipo de cable de fibra multimodo necesario. Los cables para interiores están diseñados para entornos controlados, ofreciendo flexibilidad y diseños compactos ideales para espacios reducidos. Sin embargo, carecen de características como resistencia a los rayos UV e impermeabilidad, lo que los hace inadecuados para exteriores. Los cables para exteriores, en cambio, están fabricados para soportar temperaturas extremas, luz solar directa y humedad. Estos cables suelen incluir recubrimientos protectores e impermeabilidad, lo que garantiza su durabilidad en entornos adversos.

Característica Cables interiores Cables para exteriores
Tolerancia a la variación de temperatura Limitado a rangos de temperatura moderados Diseñado para temperaturas extremas con recubrimientos protectores.
Resistencia a los rayos UV No suele ser resistente a los rayos UV. Resistente a los rayos UV, apto para exposición directa a la luz solar.
Resistencia al agua No está diseñado para la exposición a la humedad. Incluye características de impermeabilización para uso subterráneo.
Normas de seguridad contra incendios Debe cumplir con las clasificaciones de seguridad contra incendios específicas. Por lo general, no se requiere que cumplan con las normas de seguridad contra incendios en interiores.
Diseño Compacto y flexible para espacios reducidos Diseñado para ofrecer durabilidad en entornos exigentes

Tipos de chaquetas y durabilidad

El material de la cubierta de un cable de fibra multimodo determina su durabilidad e idoneidad para aplicaciones específicas. Las cubiertas de cloruro de polivinilo (PVC) son comunes para uso en interiores debido a su flexibilidad y resistencia al fuego. Para exteriores, las cubiertas de fibra óptica de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSZH) o de polietileno (PE) ofrecen mayor protección contra las inclemencias del tiempo. Las cubiertas LSZH son ideales para áreas con estrictas normas de seguridad contra incendios, mientras que las de PE destacan por su resistencia a la humedad y a la radiación UV. Seleccionar el tipo de cubierta adecuado garantiza un rendimiento fiable del cable en el entorno previsto.


Seleccionar el cable de fibra multimodo adecuado garantiza la eficiencia y la fiabilidad de la red. Es fundamental que el tipo de cable se ajuste a los requisitos específicos.minimiza los problemas de rendimiento. Por ejemplo:

Tipo de fibra Ancho de banda Capacidades de distancia Áreas de aplicación
OM3 Hasta 2000 MHz·km 300 metros a 10 Gbps Centros de datos, redes empresariales
OM4 Hasta 4700 MHz·km 400 metros a 10 Gbps aplicaciones de datos de alta velocidad
OM5 Hasta 2000 MHz·km 600 metros a 10 Gbps aplicaciones multimodo de banda ancha

Dowell ofrece cables de alta calidad diseñados para satisfacer diversas necesidades de red. Sus productos garantizan durabilidad, compatibilidad y un rendimiento óptimo, lo que los convierte en una opción fiable para las infraestructuras modernas.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre los cables OM3 y OM4?

Los cables OM4 ofrecen un mayor ancho de banda (4700 MHz·km) y un soporte de mayor distancia (550 metros a 10 Gbps) en comparación con los cables OM3, que proporcionan 2000 MHz·km y 300 metros.

¿Se pueden utilizar cables de fibra multimodo para aplicaciones en exteriores?

Sí, los cables multimodo para exteriores con cubiertas protectoras, como el polietileno (PE), resisten la exposición a los rayos UV, la humedad y las temperaturas extremas, lo que los hace adecuados para entornos exteriores.

Consejo:Siempre verifique el tipo de cubierta del cable y sus clasificaciones ambientales antes de su instalación en exteriores.

¿Cómo puedo garantizar la compatibilidad con los sistemas de red existentes?

Controlartipos de conectores(p. ej., LC, SC, MTP/MPO) y asegúrese de que cumplan con los requisitos del sistema. Evalúe las métricas de pérdida de inserción y pérdida de retorno para mantener la integridad de la señal.


Fecha de publicación: 25 de marzo de 2025